De acuerdo a La Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico (1990) " el patrimonio arqueológico engloba todas las huellas de la existencia del hombre y se refiere a los lugares donde se ha practicado cualquier tipo de actividad humana, a las estructuras y los vestigios abandonados de cualquier índole, tanto en la superficie, como enterrados, o bajo las aguas, así como al material relacionado con los mismos". Pero al mismo tiempo "refleja los sueños
materializados, sus creencias, sus aspiraciones y los vestigios de sus modos
particulares y colectivos de luchar por la vida. Su cultura” (Moure 2000:9).
El patrimonio prehispánico de nuestro país, es una herencia cultural que nos permite
conocer y comprender a fondo nuestra historia; artefactos,
documentos históricos, monumentos y pirámides representan los sucesos y acontecimientos que hace miles de años atrás marcaron la historia de la sociedad mexicana. Sin un legado histórico no podemos conocer la complejidad con la que se ha ido estructurando nuestra sociedad, asi como tambien sera dificl el respetarlo y cuidarlo. En realidad México cuenta con varias zonas arqueológicas, las cuales mereces ser reconocidas y visitadas, pero siempre respetando las reglas y las leyes de tales sitios. Por tal motivo, a continuación les muestro un vídeo en el cual se expone de manera gráfica parte del inmenso patrimonio arqueológico que existe en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario